proyecto

2014
Apropiación social del conocimiento

2014 Apropiación social del conocimiento

Apropiación social del conocimiento

Entendida como construcción social participativa y contextualizada en torno al conocimiento que permite a los sujetos que lo generan, reflexionar, aprehender, usar y potenciar sus saberes para la transformación positiva de su realidad (Gutiérrez, et al., 2014).

Como construcción social participativa implica la creación y fortalecimiento de lazos y vínculos de humanidad, confianza y respeto mutuo, así como de escenarios de deliberación para la toma de decisiones y la inclusión en ellos de diferentes actores, intereses y perspectivas; por tanto, estos espacios deben posibilitar la formación de ciudadanías altamente reflexivas, creativas, autónomas y comprometidas en la definición conjunta de horizontes de sentido desde el diálogo de saberes.

Visita la página origen