Barrios populares Medellín
Este sitio muestra la relación de la línea de investigación "Planeación, Ciudadanía, Territorio y Ambiente" del grupo Medio Ambiente y Sociedad-MASO, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, con la sociedad.










Grupo MASO, clasificado en categoría A1 por MinCiencias, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas desde 1995. Promueve la investigación científica, la extensión universitaria y la formación de estudiantes de pregrado y posgrado en diferentes programas de las ciencias sociales y humanas, con foco en el estudio de la relación grupos humanos-ambiente, analizando múltiples elementos que contribuyen en la mejora de condiciones de vida. La línea de investigación está compuesta por colectivos de profesores, estudiantes e investigadores comunitarios que han avanzado en conocimientos teóricos y metodológicos en materia de planeación y ordenamiento territorial, participación popular, política pública en asentamientos precarios, transformaciones territoriales, turismo en favelas y barrios populares, patrimonio cultural, metodologías de intervención participativas, producción y apropiación social de conocimiento.
Entre barrios populares y favelas
2022 - Actual
CompartirES PopularES
Proceso de investigación-acción-participación, con inicio en 2010, en el que han participado habitantes de barrios populares de Medellín, universidades de Medellín y brasileñas, servidores públicos del Parque Explora, del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y del Banco de la República, sede Medellín.
2018
Transformación de favelas
en Río de Janeiro-Brasil
y barrios populares
de Medellín-Colombia
por prácticas de turismo
Se hace memoria de lo propio, se hace memoria de los lugares que sentimos propios, a veces nos quitan los lugares que nos pertenecen y nos imponen otros caminos, otros formas de habitar y es ejercicio personal y colectivo re-significar las formas de estar en lo nuevo.
2017
Sentipensar el barrio
La descripción y espacialización de la memoria urbana de la población que habita el área de influencia de la intervención PUI-NOR, realizada en la centralidad de Santo Domingo Savio, comuna 1 del Municipio de Medellín (Colombia) entre 2004 y 2011
2016
La memoría se construye caminando
La descripción y espacialización de la memoria urbana de la población que habita el área de influencia de la intervención PUI-NOR, realizada en la centralidad de Santo Domingo Savio, comuna 1 del Municipio de Medellín (Colombia) entre 2004 y 2011
2015
Barrios populares Medellín y favelas São Paulo
La descripción y espacialización de la memoria urbana de la población que habita el área de influencia de la intervención PUI-NOR, realizada en la centralidad de Santo Domingo Savio, comuna 1 del Municipio de Medellín (Colombia) entre 2004 y 2011
Galeria y experiencias Poplurales
Transformación de favelas y barrios populares
Barrios populares Medellin
Recorridos territoriales
Barrios populares Medellin
CompartirES PopularES
Barrios populares Medellin
Deseos participativos Socialización con Comunidad
Fortaleciendo nuestra comunidad.
Barrios PopularES
Barrios populares Medellin
La memoría se construye caminando
Expresiones juveniles y cultura.
Barrios populares Medellín y favelas São Paulo
Construyendo un mejor futuro.
Transformación de favelas en Río de Janeiro-Brasil y barrios populares de Medellín-Colombia por prácticas de turismo
Barrios populares Medellin
Apropiación social del conocimiento
Procesos comunitarios